+ch.jpg)

De esta obra hay dos versiones, la primera más chica, la segunda más amplia. Empecé a trabajar en el proyecto en principios de esta década, “tratando de ser moderna”, yo creo. (Mi capacidad de salir de lo decimonónico siempre es cuestionable). La obra: se trata de una serie de cojines hechos de tela con transferencia y costura. La primera versión es de 150 x 100 cm, y la segunda, montada en triplay forrado de tela roja, es de 25 elementos de aprox. 30 x 40 c/u.

Este proyecto se me ocurrió al estar viendo (durante alguna noche ¡larga y solitaria!) una película del realizador japonés, Akira Kurosawa, “Ángel Borracho”, con subtítulos en inglés. Lo dramático de las imágenes junto con el discurso impreso me hizo recordar a ese género extraordinario, la fotonovela mexicana, y decidí hacer mi propia versión, imitación fotonovela con un fragmento de la película. En la escena que escogí, el héroe, un pandillero joven muriéndose de tuberculosis, trata de sacar un beso de su novia, quien está a punto de abandonarlo por su rival (quien no está enfermo). Es el beso de la muerte: piensa ella que se quedará infectada.


También me interesó esta obra de Kurosawa en particular porque está ambientada en el Japón de las posguerra, un Japón tratando de asimilar la cultura de sus vencedores.


Traduje varios fragmentos de comic japonés en placas de xilografía.
Al imprimir la placa en tablas de barro, todos los elementos se vuelven tridimensionales. El barro impreso se puede recortar y enrollar o meter en un molde para hacer un plato, etc. Otra alternativa es de desgrafiar directamente el barro, dibujando en su superficie. (En general trabajo con cerámica de alta temperatura o porcelana).
Mi idea era de hacer dípticos o polípticos combinando la misma placa de xilografía impresa en barro y en papel. Pero al hacer la impresión en papel de la xilografía ocupado para el barro, sentí la necesidad de contextualizarlo más, darle más niveles de lectura. Entonces empecé a combinar los grabados de la serie “Microcosmos” con las imágenes basadas en manga.
"Voom", 2007

Esta obra es reciente, de hace dos o tres años para acá, y espero desarrollar mucho más este proyecto.
"A Pillow Book "


I was also interested in the work of Kurosawa because it takes Japan after their defeat in World War II, a Japan trying to assimilate the customs of their victors. I chose the scene for its intimacy and dramatic nature, two qualities which always attract me. I tend to get sucked into these bedroom dramas….
